Desarrollo del Estudio III. Proyectando el futuro digital universitario con el taller de los «Cuatro Futuros»

UNIDIGIT@L
UNIDIGIT@L (TED2021-130743B-100) investiga la transformación digital de las titulaciones universitarias en las universidades de La Laguna, Extremadura y Valladolid. Con un enfoque mixto, correlaciona analíticas académicas derivadas de las aulas virtuales y calificaciones del alumnado universitario. Además explora percepciones de docentes y alumnos. Trata de formular recomendaciones de política universitaria y prácticas de enseñanza digital en la enseñanza superior basándose en los datos y en las valoraciones de la comunidad educativa.
2 de abril de 2025

En el núcleo del Estudio 3 de UNIDIGIT@L se encuentra el taller de los “Cuatro Futuros”, una dinámica de prospectiva estratégica diseñada por el Grupo Nodo Educativo para explorar la evolución de la transformación digital universitaria a diez años vista. En una jornada-taller de una sola sesión o bien en varios encuentros de trabajo, un grupo heterogéneo de docentes, estudiantes y gestores universitarios reflexiona primero sobre los hitos pasados y la situación actual de sus campus virtuales mediante un análisis de retrospectiva organizacional, y plantea a continuación un diagnóstico DAFO que conecta debilidades y fortalezas internas con amenazas y oportunidades externas.

La fase central del taller consiste en sumergirse sucesivamente en cuatro escenarios (Disciplina, Crecimiento, Transformación y Colapso) imaginando cómo sería la vida académica en cada uno de ellos. Durante el debate, los participantes evalúan la probabilidad y la deseabilidad de cada futuro y extraen las acciones clave necesarias para avanzar hacia lo más positivo o evitar lo más negativo. Para culminar, la técnica COCD Box facilita la clasificación y priorización de estas ideas según su viabilidad e innovación, generando un plan de acción que equilibra intervenciones a corto, medio y largo plazo.

Esta metodología completa el diseño mixto de UNIDIGIT@L, enlazando de manera creativa y colaborativa los resultados cuantitativos de las analíticas académicas previas con las percepciones recogidas en los grupos focales. Al incorporar la visión colectiva sobre posibles futuros, el Estudio 3 no solo cierra el círculo de la investigación, sino que convierte sus hallazgos en orientaciones concretas para la gobernanza universitaria y el diseño de políticas digitales sostenibles.

Te puede interesar

Acerca del proyecto

Ver en que consiste el proyecto

Transferencia

Ver la producción científica relacionada

Noticias relacionadas

Reunión seguimiento UNIDIGIT@L en la Universidad de Valladolid
Reunión seguimiento UNIDIGIT@L en la Universidad de Valladolid

Los días 19 y 20 de septiembre de 2024 tuvieron lugar las reuniones y sesiones de trabajo colaborativas en la Universidad de Valladolid, pudiendo comentar los avances del proyecto UNIDIGIT@L. En septiembre de 2024 tuvo lugar de manera presencial en la Universidad de...

Participación XIII INTERNATIONAL CONFERENCE ON VIRTUAL CAMPUS
Participación XIII INTERNATIONAL CONFERENCE ON VIRTUAL CAMPUS

UNIDIGIT@L cuenta con representación en el congreso de campus virtuales organizado en la ciudad de Oporto. Las XIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales fueron organizadas por la Universidade Portucalense, la Red Universitaria de Campus Virtuales, la IEEE...