El XXVII Congreso EDUTEC’24 sobre Tecnología Educativa para una sociedad Multimodal, celebrado en Sevilla, otra oportunidad para exponer resultados del proyecto.
Del 20 al 22 de noviembre de 2024, la Universidad de Sevilla acogió el XXVII Congreso Internacional EDUTEC 2024: “Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal”, punto de encuentro de investigadores y profesionales de la Tecnología Educativa. En esta edición presentamos dos comunicaciones que exploran tanto el uso de analíticas en entornos virtuales como la proyección de futuros escenarios para la enseñanza universitaria:
El análisis de aprendizaje en los Entornos Virtuales de la Universidad
- Autores:
- Bartolomé Rubia Avi (Universidad de Valladolid) · bartolome.rubia@uva.es · https://orcid.org/0000-0002-4963-4552
- Manuel Area Moreira (Universidad de La Laguna) · manarea@ull.edu.es · https://orcid.org/0000-0003-0358-7663
- Jesús Valverde Berrocoso (Universidad de Extremadura) · jevabe@unex.es · https://orcid.org/0000-0003-2580-4067
- Resumen:
Este estudio, enmarcado en el campo de Learning Analytics, analiza los datos generados por profesorado y alumnado en los campus virtuales de tres universidades antes y durante la COVID-19. Diseñado como un proyecto mixto secuencial en tres fases, combina un análisis cuantitativo de patrones de uso y modelos pedagógicos subyacentes con un estudio cualitativo de percepciones. El contraste de ambos abordajes ofrece información valiosa para planificar entornos virtuales más eficaces y mejorar el rendimiento estudiantil.
Proyectando el futuro digital de la enseñanza en la Educación Superior. Diseño de un estudio de futuro
- Autores:
- María Rosa Fernández-Sánchez (Universidad de Extremadura) · rofersan@unex.es · https://orcid.org/0000-0001-6889-5806
- Jesús Valverde-Berrocoso (Universidad de Extremadura) · jevabe@unex.es · https://orcid.org/0000-0003-2580-4067
- María José Sosa-Díaz (Universidad de Extremadura) · mjosesosa@unex.es · https://orcid.org/0000-0003-2690-4916
- Resumen:
Utilizando la metodología de Estudios de Futuros, este trabajo anticipa posibles escenarios para la educación superior en 2040 (crecimiento continuado, colapso, disciplina y transformación). Mediante talleres de visualización, narrativas de ciencia ficción social y el “Four Futures Exercise”, identifica retos éticos, sociales y económicos y propone estrategias proactivas para integrar la tecnología de manera inclusiva y sostenible.
La participación de nuestro equipo en EDUTEC24 refuerza nuestro compromiso con la innovación educativa y la generación de evidencias sólidas para guiar la transformación digital de la enseñanza universitaria.
