En el núcleo del Estudio 3 de UNIDIGIT@L se encuentra el taller de los “Cuatro Futuros”, una dinámica de prospectiva estratégica diseñada por el Grupo Nodo Educativo para explorar la evolución de la transformación digital universitaria a diez años vista. En una jornada-taller de una sola sesión o bien en varios encuentros de trabajo, un grupo heterogéneo de docentes, estudiantes y gestores universitarios reflexiona primero sobre los hitos pasados y la situación actual de sus campus virtuales mediante un análisis de retrospectiva organizacional, y plantea a continuación un diagnóstico DAFO que conecta debilidades y fortalezas internas con amenazas y oportunidades externas.
La fase central del taller consiste en sumergirse sucesivamente en cuatro escenarios (Disciplina, Crecimiento, Transformación y Colapso) imaginando cómo sería la vida académica en cada uno de ellos. Durante el debate, los participantes evalúan la probabilidad y la deseabilidad de cada futuro y extraen las acciones clave necesarias para avanzar hacia lo más positivo o evitar lo más negativo. Para culminar, la técnica COCD Box facilita la clasificación y priorización de estas ideas según su viabilidad e innovación, generando un plan de acción que equilibra intervenciones a corto, medio y largo plazo.
Esta metodología completa el diseño mixto de UNIDIGIT@L, enlazando de manera creativa y colaborativa los resultados cuantitativos de las analíticas académicas previas con las percepciones recogidas en los grupos focales. Al incorporar la visión colectiva sobre posibles futuros, el Estudio 3 no solo cierra el círculo de la investigación, sino que convierte sus hallazgos en orientaciones concretas para la gobernanza universitaria y el diseño de políticas digitales sostenibles.





